B.2

 laREALIDADenLAS

PERSONAS


"Principio de realidad y principio de misericordia"

LA REALIDAD DE LAS PERSONAS. DIMENSIONES Y FACULTADES.

El trabajo más importante no es el de la transformación del mundo, sino el de la transformación de nosotrtos mismos

San Juan Pablo II


Nuestros cuentos

LAS RANAS Y LA NATA (b.2)

LA RANA SORDA (b.2)

EL CLUB DE LAS ALAS GRANDES (b.2)

LAS CAJAS (b.1)

LA ESTRELLA Y LA LUCIÉRNAGA (b.2)

LAS GAFAS INVISIBLES (a.1)

LOS DISFRACES DE CONGO (a.1)

EL ÁRBOL QUE NO SABÍA QUIÉN ERA (a.1)

LAS APARIENCIAS ENGAÑAS (b.2)

EL ERIZO Y EL GLOBO ((b.1)

EL BRILLO DE LA LUCIÉRNAGA (c.2)

La esencia de la persona está en saber estar en la realidad, consiste en hacerse cargo de ella y de sí mismo, y su realización estará en vivir de cara a lo real.

La  realidad personal es el mundo, el entorno, las circunstancias, las personas, el ambiente, las actitudes, los objetos y los eventos que rodean a la persona en cuestión, los elementos de su vida con los que convive y se desarrolla como ser humano, no la amplia gama de realidades subjetivas en las que la persona puede tomar parte. 


La esencia de la persona está en saber estar en la realidad, consiste en hacerse cargo de ella y de sí mismo, y su realización estará en vivir de cara a lo real.


En el mundo existen:

Las cosas materiales


La vida vegetativa: las plantas, los árboles, las flores, etc.


La vida animal o sensitiva: el animal realiza por sí mismo las acciones vitales  propias y las domina a través del instinto. Lo recibe en su naturaleza. 


La vida racional: tiene dominio completo. Este poder lo tiene por sus dos facultades: la inteligencia y la voluntad. Es el modo más perfecto de vida. 


Personalidad es el resultado histórico de la forma como ese ser humano en concreto se ha ido poseyendo a través de las acciones que ha realizado en la vida. 

La personalidad se va formando a lo largo de toda la vida, desde el momento de ser engendrado, hasta la muerte.  

Dimensiones de la persona: al entender la unidad integral del cuerpo, alma y espíritu, que se afectan entre sí, la persona comprende que tiene tres dimensiones: corporal, psicológica y espiritual ( inteligencia y voluntad).

Constituye una mirada inseparable. Es por eso que la mirada objetiva y adecuada de la persona es la mirada integral, considerándola como unidad. El ser humano no es un compuesto o una suma de partes o elementos. No son tres naturalezas ni tres personas, sino una. 


Gracias a la corporalidad (dimensión corporal) la persona puede manifestarse, representarse y expresarse. Es el cuerpo la instancia que media entre yo y el mundo (Polaino). De modo que, sin el cuerpo, sería imposible estar en el mundo y establecer relaciones con él. 


En la dimensión psicológica, se encuentra la vivencia interior de la persona: ideas, criterios, sentimientos, pasiones, emociones, motivaciones, deseos, sensibilidad, entre otros. 


La dimensión espiritual es la que le permite a la persona trascender su naturaleza y es por ella también capaz de abrirse a Dios, a las personas, al mundo y consigo mismo. 


El espíritu es el núcleo (pneuma), la dimensión más profunda del ser del hombre. Es el punto de contacto con Dios y con los valores trascendentales. La persona posee una realidad espiritual que permanece en su interior a pesar de los cambios físicos y psicológicos que pueda experimentar, y es lo que subsiste después de la muerte.


Todo acto humano, como el  pensamiento y el comportamiento, está asociado a una emoción o sentimiento.  Tanto que al ser la persona una unidad, el cuerpo se identifica ( memoria corporal) con cada uno de ellos. 

El proceso de maduración nunca es rectilíneo. La vida humana avanza como un barco, algunas veces con viento a favor y otras contra viento y marea; y no faltan olas para remontar y escollos para sortear… La persona está invitada a lograr la madurez en sus tres dimensiones. Lo que llamamos madurez integral de la persona humana como ser para el encuentro. La persona madura se distingue por su equilibrio y estabilidad afectiva. A veces se madura en unos aspectos más que en otros.

Podemos evadir la realidad, pero no podemos evadir las consecuencias de evadir la realidad

Ayn Raud


DISTRIBUCIÓN CUENTOS

RECURSOS

Cortometrajes

"Cuerdas"

"Mis zapatos"

"El regalo"

"El cazo de Lorenzo"