lasRANASyLA

NATA

JORGE BUCAY


"Principio de realidad y principio de misericordia"

LA REALIDAD DE LAS PERSONAS. DIMENSIONES Y FACULTADES.

¿Qué queremos trabajar...?

La realidad de las personas: dimensiones y facultades, el miedo, la constancia y perseverancia, el esfuerzo y el optimismo.

Las ranas y la nata

De 3º a 6º Primaria

Dice una historia que dos ranas cayeron en un enorme cubo de nata en una lechería. Una le dijo a la otra:


- Es mejor que nos demos por vencidas, estamos perdidas. No podremos salir de aquí.


- Sigue nadando -le dijo su compañera-. Conseguiremos salir de alguna forma.


- Es inútil -chilló la otra-. Es demasiado espeso para nadar, demasiado blanco para saltar, y demasiado resbaladizo para arrastrarse. Ya que de todas formas voy a morir, es mejor que sea ahora.


Y dejándose caer, murió ahogada. Su amiga, en cambio, siguió moviéndose intentando nadar, sin rendirse. Cuando se hizo de día se halló encima de un bloque de mantequilla que ella misma había batido. Y allí se quedó, sonriente un buen rato, mientras se comía las moscas que llegadas en bandadas en todas las direcciones.

Se trata de un breve cuento sobre dos ranas que ante una situación de dificultad presentan actitudes diversas: una, más bien pesimista, se desalienta y abandona; la otra, perseverante y esforzada, consigue finalmente superar la adversidad.

Actividades


1.¿Quiénes son las protagonistas?

2.¿Con qué se compara a “esa masa espesa” en la que se hunden las ranas?

3.La rana que se salvó, ¿sabía que la leche acabaría convirtiéndose en mantequilla?

4.¿Qué nos querrá enseñar el autor con este cuento?

5.¿Cuál será la posible causa por la que las dos ranas llegan a caer en el recipiente con nata?

6.¿Qué dos formas de entender la vida encontramos en el texto?

7.¿Con qué rana estás más de acuerdo? ¿por qué?

8.¿Qué actitud habrías adoptado tú? ¿por qué?

9.¿Qué hubiese sucedido si las dos ranas hubiesen pataleado las dos juntas?

10.Cuenta esta historia a tus padres, abuelos o tíos… pregúntales si ellos a lo largo de su vida se han visto en alguna circunstancia similar, de forma que, gracias a su perseverancia, consiguieran sus objetivos.

Reflexiona con ellos sobre qué hubiera sucedido si no hubieran insistido y se hubieran dado por vencidos.

Anota lo que te cuenten. dentro de unos días realizaremos una puesta en común en clase para compartirlo con tus compañeros.

11.¿Se te ocurre alguna meta u objetivo difícil que pudiéramos ponernos en clase todos juntos a lo largo de este curso? ¿qué necesitaríamos hacer para llevarlo a cabo? lo comentamos también en la puesta en común.


RECURSOS

Cortometrajes

"Cuerdas"

De 3º a 6º de Primaria

"Mis zapatos"


"El regalo"

"El cazo de Lorenzo"