losDISFRACESde

CONGO

SUSANNA ISERN



"Confianza y autonomía"

LA CAPACIDAD DE DECIDIR. LIBERTAD Y AUTOESTIMA.

¿Qué queremos trabajar...?

Con este cuento queremos trabajar: soy un tesoro, la amistad, la autoestima, la vergüenza, la realidad de las personas y la aceptación.

Los disfraces de Congo

1º a 4º Primaria

C ongo tenía un gran armario lleno de disfraces. Lo que más le gustaba era despertarse por la mañana y decidir de qué se vestiría aquel día.



A veces, se disfrazaba de elefante y paseaba por la sabana pisando fuerte y muy decidido. Sabía que era el animal más grande y que nadie se atrevería a hacerle daño. Otras veces, el miedo lo envolvía y tenía la sensación de ser muy frágil. Por eso se disfrazaba de gacela, y se pasaba el día escondido y sin decir nada. Prefería pasar desapercibido.


Había mañanas que tenía ganas de “comerse el mundo”. Entonces se disfrazaba de león. Sacaba pecho y recorría la sabana con orgullo, como si fuera un auténtico rey. También tenía días en que comenzaba enfadado con todo lo que le rodeaba. Así, escogía disfrazarse de puerco-espín, extendía las púas y no dejaba que nadie se le acercara.


Una tarde de primavera, Congo salió disfrazado de suricata. Los suricatas ríen todo el tiempo y, por eso, cada vez que se cruzaba con algún animal se burlaba de él con risas estridentes. Mientras paseaba vio a lo lejos a su pandilla de amigos que se divertían en el río. Congo decidió acercarse, pero por alguna extraña razón todos salieron corriendo cuando lo vieron llegar. Todos menos Tina.


-¿Qué pasa? ¿Por qué huyen de mí? –preguntó Congo.


-Estamos un poco cansados –contestó Tina-. A veces nos tratas mal, otras haces el llorica, en otras ocasiones te crees el más fuerte, incluso crees que eres el rey de la selva, y hoy te burlas de todo el mundo. Eres muy imprevisible, en realidad, no te conocemos. De hecho, creo que ni tan solo tú te conoces. ¿Has probado alguna vez a ser tú mismo?


Después de la conversación con Tina, Congo volvió a casa muy pensativo. Una vez allí, se quitó el disfraz y se miró al espejo. ¿Cómo era realmente? ¿Por qué intentaba ser como otros animales tan diferentes a él? Después de reflexionar sobre lo que había pensado, Congo tomó una decisión. Y, por primera vez en mucho tiempo, salió vestido de sí mismo. Probablemente no era el más grande, ni el rey, ni el más frágil, ni el que más pinchaba, ni el que reía siempre. Pero era rápido, listo y muy gracioso. Se le había olvidado que era capaz de contar las historias más divertidas y de conseguir las frutas más sabrosas del árbol. Y así, tal como era, todos lo querían. Pero lo más importante es que se quería a sí mismo.

La mayoría de las personas tenemos la mala costumbre de compararnos con los demás. Y, cuando lo hacemos, tendemos a fijarnos en aquello que tienen mejor que nosotros. Estas comparaciones, en las que salimos perdiendo, pueden afectar a nuestra autoestima, incluso pueden dar paso a la envidia. En algunos casos, podemos desear incluso ser como la otra persona, obviando nuestras virtudes y nuestra verdadera esencia. Cuando observamos a los demás, es aconsejable no hacerlo desde la comparación, sino desde la admiración, intentando mejorar aspectos propios y sabiendo siempre cuáles son nuestras limitaciones.

Lo más aconsejable es que intentes quererte y mostrarte tal como eres, olvidándote de cómo son los demás. Deja que puedan ver tu interior, tus errores, tus defectos, miedos e inseguridades. Acepta tus dificultades y en la medida de lo posible, conviértelas en tus fortalezas. Muéstrate auténtico. Te querrás más a ti mismo y también lo harán los demás.

Actividades


1.Busca un cuaderno o diario que te guste y que puedas personalizar y convertir en un libro. Pega una foto tuya en la portada y escribe un título con tu nombre:


“EL PEQUEÑO LIBRO DE …”

2.A continuación, comienza a rellenar las páginas. Habla de ti. Puedes dibujar, pegar fotos, recortes, o lo que te apetezca. A continuación tienes algunas ideas sobre lo que puedes escribir en tu libro:


YO SOY

ESTA ES MI FAMILIAS /VIVO CON

LO QUE MÁS ME GUSTA DE MÍ ES …

LO QUE MÁS ME GUSTA HACER ES …

HAGO MUY BIEN…

TENGO …

UNA DE MIS MEJORES VIRTUDES ES …

MIS ANECDOTAS MÁS DIVERTIDAS SON…

MIS MEJORES RECUERDOS SON…

LO MÁS LEJOS QUE HE ESTADO DE CASA…

3.Guarda tu pequeño libro y hojéalo de vez en cuando y recuerda que:

“ERES ÚNICO Y ESPECIAL”

RECURSOS

Cortometrajes

"Cuerdas"

"El cazo de Lorenzo"