losTRES
TIGRES
SUSANNA ISERN
"Confianza y autonomía"
LA CAPACIDAD DE DECIDIR. LIBERTAD Y AUTOESTIMA.
¿Qué queremos trabajar...?
La amistad, la complementariedad y la autoestima.
Es importante decir lo que pensamos con respeto.
Los tres tigres
De 3º a 6º Primaria
Flecha, Canela y Bigotes eran los tres tigres más jóvenes de la manada. Lo que más les gustaba hacer era jugar, correr por la selva y chapotear en la laguna. Canela tenía un carácter fuerte y era un poco “mandona”, Flecha solía mantener una posición flexible y al mismo tiempo firme y Bigotes era el más tímido y callado de los tres.
Una mañana, el jefe de la manada, reunió a los tres tigres.
-Crecéis muy deprisa –les dijo, -cada vez sois más fuertes y rápidos. Ya es hora que os entrenéis como cazadores. Os propongo que capturéis una pieza entre los tres.
Los tres tigres estaban emocionados, por fin cazarían como los mayores. Tendrían que trabajar en equipo y organizar muy bien el plan de ataque.
-Cazaremos una cría de jabalí –planeó Canela-,Bigotes, tú vigilarás que no se acerquen los jabalíes adultos. Flecha, tú atraerás a la cría. La traerás hasta mi posición y, cuando esté aquí, la atacaré.
-De acuerdo… -comentó Bigotes.
-A mí no me parece bien –se quejó Flecha-. Así tú te llevarás todo el mérito y eso no es justo. ¿Estás de acuerdo conmigo, Bigotes?
-A mí me da igual… -comentó Bigotes, muy flojito, aunque en realidad pensaba igual que Flecha y quería tener un papel más activo en la misión. Pero no lo dijo.
-Pero a mí no me da igual –insistió Flecha-. Canela, si quieres puedes atraer tú al jabalí. Yo me encargo de atraparlo.
-¡Mira que eres pesado Flecha! Lo haremos a mi manera y punto. –dijo Canela para imponerse.
Canela y Flecha discutieron durante un buen rato. Canela levantaba la voz para imponer su voluntad. En cambio, Flecha expresaba su opinión de manera pausada pero segura. Bigotes estaba escuchando y sin decir nada. Finalmente, se decidió que Bigotes vigilaría, y que Canela y Flecha cazarían al jabalí en tándem.
Así lo hicieron. Canela y Flecha estaban pletóricos por haber completado con éxito su primera cacería mientras que Bigotes se sentía mal por no haber participado y por no haber sido capaz de decir lo que de verdad quería. Si continuaba así, se perdería muchas cosas a lo largo de la vida.
A la hora de relacionarnos con los demás hay tres estilos de comunicación:
Pasivo como Bigotes: cuando no expresamos lo que pensamos ni lo que queremos. Callamos o decimos lo que quieren escuchar los otros sin tener en cuenta lo que realmente deseamos.
Asertivos como Flecha: asertividad quiere decir expresar lo que pensamos, lo que sentimos y lo que queremos, y hacerlo de manera equilibrada y serena, respetando siempre a los otros, aunque tengan opiniones diferentes a las nuestras.
Ofensivo como Canela: cuando expresamos pensamientos y deseos de una manera brusca, incluso maleducada, imponiéndonos sin respetar a los otros.
Las personas con autoestima baja suelen usar una comunicación pasiva, creen que su opinión no es bastante importante y les cuesta decir que no. Eso ocasiona mucha frustración porque normalmente no pueden hacer lo que quieren. En el otro extremo están los que utilizan una comunicación ofensiva que, aunque parezca lo contrario, generalmente, tampoco disfruta de una autoestima alta, ya que suelen tener dificultades para controlar sus impulsos y a menudo reciben el rechazo de los otros.
Lo más recomendable es practicar una comunicación asertiva para respetarte a ti mismo y también a los demás, para quererte y sentirte bien.
Actividades
1.IRecorta varias tarjetas de cartulina y escribe frases o respuestas asertivas como:
NO PUEDO, TENGO OTRO COMPROMISO
LO SIENTO, NO ME VA BIEN
YO ELIJO
TE PIDO PERDÓN POR…
ME MOLESTA…
ME GUSTARÍA MÁS OTRA OPCIÓN
YO TAMBIÉN QUIERO PARTICIPAR
GRACIAS, PERO NO
NO CREO QUE SEA JUSTO
NO ESTOY CÓMODO
ME GUSTARÍA…
¡NO!!!
2.Practicar entre los amigos y compañeros, creando situaciones ficticias, utilizando las tarjetas para acostumbrarnos a ser asertivos y poder incorporarlo al día a día.
3.Podemos aprender el trabalenguas “tres tristes tigres comen trigo en un trigal”
RECURSOS
Cortometrajes
"Cuerdas"
"El cazo de Lorenzo"