laCASAdelos
milESPEJOS
ANÓNIMO
"Confianza y autonomía"
LA CAPACIDAD DE DECIDIR. LIBERTAD Y AUTOESTIMA.
¿Qué queremos trabajar...?
La alegría, la aceptación, la libertad y la voluntad.
Destino
1º a 6ºPrimaria
Se dice que hace tiempo, en un pequeño y lejano pueblo, había una casa abandonada. Cierto día, un perrito buscando refugio del sol, logró meterse por un agujero de una de las puertas de dicha casa.
El perrito subió lentamente las viejas escaleras de madera. Al terminar de subirlas se topó con una puerta semiabierta; lentamente se adentró en el cuarto. Para su sorpresa, se dio cuenta que dentro de ese cuarto había mil perritos más, observándolo tan fijamente como él los observaba a ellos.
El perrito comenzó a mover la cola y a levantar sus orejas poco a poco. Los mil perritos hicieron lo mismo.
Posteriormente sonrió y le ladró alegremente a uno de ellos. El perrito se quedó sorprendido al ver que los mil perritos también le sonreían y ladraban alegremente con él.
Cuando el perrito salió del cuarto se quedó pensando para sí mismo:
«¡Qué lugar tan agradable… voy a venir más seguido a visitarlo!»
Tiempo después, otro perrito callejero entró al mismo sitio y se encontró en el mismo cuarto. Pero a diferencia del primero, este perrito al ver a los otros mil perritos del cuarto se sintió amenazado ya que lo estaban viendo de una manera agresiva.
Posteriormente empezó a gruñir, obviamente vio como los mil perritos le gruñían a él. Comenzó a ladrarles ferozmente y los otros mil perritos le ladraron también a él. Cuando este perrito salió del cuarto pensó:
«¡Qué lugar tan horrible es éste… nunca más volveré a entrar allí!».
En el frente de dicha casa se encontraba un viejo letrero que decía: «La Casa de los mil Espejos».
Reflexión
La reflexión de este cuento es que todos los rostros del mundo son espejos. Decide cuál rostro llevarás por dentro y ese será el que mostrarás. El reflejo de tus gestos y acciones es lo que proyectas ante los demás.
«La casa de los mil espejos» ilustra muy bien cómo el comportamiento y la actitud que mostramos a los demás influye en nuestras relaciones con todo el mundo. Cuando un niño/a o un adolescente o incluso un padre o una madre piensa que la gente va en contra de ella, es bueno pararse a reflexionar si son los demás o somos nosotros los que vamos en contra del mundo.
Actividades
1.Según el relato, ¿qué es una parábola?
2.¿De qué se quejó un alumno?
3.¿Qué hizo el maestro ante la queja del alumno? Elige la respuesta más exacta.
Ignoró lo oído
Se puso a hablar de otras cosas
Le peló un melocotón
Le dio una lección práctica
Se disculpó
RECURSOS
Cortometrajes
"El cazomde Lorenzo"